![]() |
Contrafagot actual |
Existen diferencias notables en lo que respecta al tamaño de la caña del fagot y del contrafagot, al ser esta última más grande permite una vibración de las palas más amplia, acorde con los casi 6 metros de columna de aire que posee. Es un instrumento transpositor sonando una octava más grave que lo que tiene escrito. El sistema de digitación es muy similar al empleado en el fagot y al igual que éste posee una extensión de al menos tres octavas y media aunque es su registro grave el más empleado por los compositores. Debido a su considerable peso, aproximadamente 10 kilos, el ejecutante lo apoya en el suelo mediante un pica.
Su primera aparición en la orquesta fue de la mano de Haëndel en su “Misa de Coronación” de Jorge II en 1727. A lo largo de los siglos XVIII-XIX muchos constructores experimentaron con él en busca de mejoras. El constructor de fagotes Heckel, al igual que hizo con el fagot, estandarizó el sistema de llaves permitiendo ejecutar pasajes de mayor dificultad.
![]() |
Contrafagot barroco |
A lo largo de la historia los compositores han utilizado el contrafagot fundamentalmente para apoyar las masas orquestales. Beethoven lo emplea en su Ópera Fidelio, en la escena de la cárcel, además de en las sinfonías 5ª y 9ª. Brahms hace lo mismo en sus sinfonías 1ª y 4ª doblando a los contrabajos y apoyando a los metales en los corales. Maurice Ravel le otorga mayor protagonismo en el concierto para la mano izquierda introduciendo el tema principal al comienzo de la obra, y en su obra “Ma mère l´oye” le confiere un papel protagonista con el personaje de la “bestia”. Los compositores post románticos como Mahler y Strauss emplearon también el contrafagot en su afán de explorar los nuevos coloridos orquestales.
Aunque el repertorio solístico para contrafagot es bastante escaso, compositores como Kalevi Aho y Gunter Schuller le han dedicado conciertos acompañados de orquesta.
Pese a que es un instrumento destinado a la masa sonora orquestal durante la primera mitad del siglo XX comenzó adquirir cierto protagonismo gracias a intérpretes como Arlen Fast, Mónica Fucci o Susan Nigro.
La peculiaridades sonoras del contrafagot dieron lugar a la creación de grupos como “The Caliban Quartet” y hasta un festival dedicado íntegramente a este instrumento. En 1996 se celebró por primera vez en Las Vegas el Contrabasson Festival, único acontecimiento musical dedicado a este gran instrumento.
Para saber más del contrafagot puedes consultar:
Escrito por Jorge Ariza Moreno
___________________________________
Fuentes:
Jopping G." The oboe and the Bassoon"
Waterhouse W. "Bassoon" Yehudin Menuhin Guides
No hay comentarios:
Publicar un comentario